Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2020

FILOSOFÍA 9°1-2-3

Imagen
El Animismo: El animismo o animación  que construye el sujeto a los objetos externos; es decir, les da ánimo, vida, o podría decirse proyecta el ánimus (vida) en la cosa externa; esto pertenece a una necesidad y es una creencia primitiva la cual supone cómo las “ personas contienen almas que pueden abandonar… y transmigrar a otros hombres. Estas almas constituyen la fuente de actividades espirituales y son… independientes de los cuerpos… semejante a los individuos que después de una larga evolución son despojadas de todo elemento natural, adquirir un alto grado de espiritualización ”. ¿Cómo llegaron los hombres… (dualistas) al sistema animis­ta? La respuesta la construye Freud con el fenómeno del re­poso en el sueño de la muer­te. Agrega Freud el punto de partida a esta teoría debió ser principalmente el problema de la muerte. La persistencia de la vida, o sea la inmortalidad era para el primitivo, lo natural y lógico. La representación de la muerte es muy posterior.Por lo ex...

GUÍA DE APRENDIZAJE 7°1-2-3-4.

Imagen
Revisando el siguiente mapa encontramos que el continente europeo fue invadido por pueblo bárbaros provenientes del norte del continente. Estudiando el Imperio  romano,este se dividió en dos.Responda.¿ Cuales pueblos bárbaros invadieron el imperio romano de occidente y cuales el de oriente? Escriban la historia de cada pueblo bárbaro que invadió al Imperio romano.

Ciencias sociales- Marlene Escalante Silvera. grados: 11-01 y 11-02

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA VILLA OLIMPICA TALLER EN CLASE AREA: CIENCIAS SOCIALES     GRADO: 11-01 y 11-02 PROFESOR: MARLENE ESCALANTE SILVERA OBJETIVOS: Explicar detalladamente el concepto de culturas juveniles Identifica las características de las 3 visiones culturales. Las culturas juveniles El concepto de cultura juvenil hace referencia a los fenómenos sociales donde los protagonistas son los jóvenes, analizados por los psicólogos, sociólogos, antropólogos y los investigadores sociales. La juventud es una etapa en la vida de la sociedad humana caracterizada por una fuerte contradicción generacional con sus mayores: los jóvenes son críticos en el mundo y a la vez han heredado de sus padres las formas de organización social, los valores que lo rigen, la moralidad, las costumbres y las tradiciones. Por ejemplo: en Colombia la juventud es pacifista, debido a los problemas de violencia interna que se viven. Visiones culturales Existen 3 visiones...

Ciencias sociales- Marlene Escalante Silvera. Grados 11-01 y 11-02

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA VILLA OLIMPICA TALLER EN CLASE AREA: CIENCIAS SOCIALES     GRADO: 11-01 y 11-02 PROFESOR: MARLENE ESCALANTE SILVERA OBJETIVOS: Analizar los derechos de los jóvenes, establecidos en la constitución política de 1.991 en el artículo 45° Reconocer la importancia de la ley de protección de los jóvenes. Ley 375 de 1991. Los derechos de los jóvenes: Ley de la juventud o Ley 375 de 1997 En nuestro país existe una ley que protege los derechos de los jóvenes y a la vez estos tienen la obligación de cumplir con sus deberes. El conocimiento de esta ley es necesario para que ellos y ellas puedan hacer valer y defender sus derechos, con todas las leyes. Derechos de los jóvenes en el Articulo 45 de la constitución política de 1.991 Articulo 45°, se encuentran establecidos los derechos de la siguiente manera: “El adolescente tiene derecho a la protección y la formación integral. El estado y la sociedad garantizan la participación a...

Formacion ciudadana- Marlene Escalante Silvera. grados 6-01 6-02 6-03 y 6-04

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA VILLA OLIMPICA TALLER EN CLASE AREA: FORMACION CIUDADANA    GRADO: 6-01 6-02 6-03 Y 6-04 PROFESOR: MARLENE ESCALANTE SILVERA OBJETIVOS: Explicar la importancia que tiene la madurez emocional para su desarrollo como personas en la sociedad. La madurez emocional te ayuda a prevenir conflictos Objetivos: Los seres humanos somos sociales por naturaleza lo que significa que permanentemente formamos parte de diversos grupos como, por ejemplo: la familia, el colegio, el circulo de amigos, donde se suelen presentar desacuerdos, diferencias o comportamientos que pueden generar conflictos. Pero estos conflictos en su mayoría se pueden evitar si desarrollamos nuestra madurez emocional, que es la capacidad de relacionarnos armoniosamente con las demás personas, lo que implica saber cómo comportarnos en diferentes situaciones y a la vez expresar nuestros sentimientos adecuadamente. Desarrolle de acuerdo a la información anterior 1....

Formación ciudadana-Marlene Escalante Silvera. grados: 6-01 6-02 6-03 y 6-04

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA VILLA OLIMPICA TALLER EN CLASE AREA: FORMACION CIUDADANA     GRADO: 6-01 6-02 6-03 Y 6-04                PROFESOR: MARLENE ESCALANTE SILVERA ¿COMO NACEN LOS CONFLICTOS? Los conflictos nacen cuando las personas tienen problemas para comunicarse, diferencias personales abuso de poder, cambios en la organización jerárquica de un grupo, el deseo de sobresalir por encima de los demás, entre otros. 1.        Problemas de comunicación, se deben a diversos aspectos como los malos entendidos, los chismes, y desconfianza. 2.        Las diferencias personales, es que cada persona tiene un conjunto de rasgos y características que la identifican. Y al tratar de imponerlos entre en un grupo se generan conflictos. 3.        El abuso de poder, es cuando una persona utiliza el pod...

LIC. Martín Muñoz Hernández

https://martinmsociales.blogspot.com/

Filosofia - Marlene Escalante Silvera. grados: 6-01 y 6-02

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA VILLA OLIMPICA TALLER EN CLASE AREA: FILOSOFIA                    GRADO: 6-01 Y 6-02                PROFESOR: MARLENE ESCALANTE SILVERA ORIGEN DE LA FILOSOFIA La filosofía existe desde hace mas de dos mil años y durante mucho tiempo, la filosofía abarco todos los aspectos del saber. Con el desarrollo del conocimiento, las distintas ciencias tomaron cuerpo propio y se autonomizaron y se especializo en abordar los conceptos mas amplios y generales sobre el mundo y el hombre. LA FILOSOFIA ANTIGUA Tuvo su primera escuela en Jonia en el siglo VI A.C., por Tales de Mileto y se caracteriza porque sustituye la explicación mitológica del mundo, por explicaciones racionales, basadas en la observación y la experiencia. Características de la filosofía ·        ...

Filosofia - Marlene Escalante Silvera. grados: 6-01 y 6-02

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA VILLA OLIMPICA TALLER EN CLASE AREA: FILOSOFIA                   GRADO: 6-01 Y 6-02                PROFESOR: MARLENE ESCALANTE SILVERA INVESTIGAR: 1.        ¿Quién fue el fundador o padre de la filosofía? 2.        ¿Qué se entiende por filosofía? 3.        ¿Cuáles son las disciplinas de la filosofía? 4.        En un mapa del continente de Europa, localiza al país de Grecia. La ciudad de Mileto, Jonia En el diccionario filosófico, buscar significado de las palabras que te llamaron la atención. Con ellas realiza un glosario.

Ciencias Sociales - Marlene Escalante Silvera grados 9-01 y 9-03

Imagen
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA VILLA OLIMPICA TALLER EN CLASE AREA: CIENCIAS SOCIALES         GRADO: 9-03 y 9-01         PROFESOR: MARLENE ESCALANTE SILVERA Objetivos: Distinguir las características que presentaron las costas colombianas. Ubicar en el mapa de la costa caribe y la de océano pacifico, los principales accidentes costeros. FISIOGRAFIA DE COLOMBIA Colombia presenta dos Costas: 1° COSTAS DEL MAR CARIBE. ·          Con una extensión de 1600 Km2 Se extiende desde cabo tiburón hasta punta castilletes Se divide en dos sectores: el occidental y el oriental. ·          Presenta las siguientes características ·          Zonas selváticas, húmedas, pantanosas, sabanas donde existen la instalación de puertos, las estribaciones de la sierra nevada de Santa Marta (s.n.s.m.) q...

Ciencias sociales- Marlene Escalante Silvera grados 9-01 9-02 y 9-03

Imagen
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA VILLA OLIMPICA TALLER EN CLASE AREA: CIENCIAS SOCIALES  GRADO: 9-01 9-02 y 9-03 PROFESOR: MARLENE ESCALANTE SILVERA Tema: Las fronteras de Colombia Objetivos: ·          Reconoce y ubica geográficamente las fronteras marítimas y terrestres de Colombia. ·          Explica los tratados por los cuales fueron definidas las fronteras en Colombia. Fronteras de Colombia. En nuestro país existen 2 clases de fronteras: marítimas y terrestres, las cuales son un privilegio más por su posición geográfica. ·          Las marítimas son: mar caribe y océano pacifico. ·          Las terrestres son: Panamá, Venezuela, Brasil, Perú y Ecuador. 1° frontera marítima del mar caribe: limita con los países de Panamá, Costa Rica, Haití, Republica Dominicana, Honduras, Islas Caimán y J...

CIENCIAS SOCIALES 7°1 -4 SIMÓN PINILLOS

CUESTIONARIO LA ALTA EDAD MEDIA Del texto escrito en la libreta resolver las siguientes preguntas. 1.) ¿Cuando comenzó el periodo conocido como Edad Media? 2.) En qué año inicia y cuando culmina la Edad Media? 3.) En cuantas etapas se dividió la Edad Media y cuanto duró cada una? 4.) Durante la Alta Edad media se presentaron invasiones de pueblos llamados bárbaros,¿Qué significado tiene esa palabra? 5.) Durante la Edad Media  surgieron 3 grandes imperios.¿Cuales fueron? 6.)  Se presentó una grave crisis en el imperio romano,¿ cuales fueron sus causas? 7.) Por qué al imperio romano se le dificultaba las comunicaciones? 8) ¿Por qué los pueblos bárbaros pudieron ingresar a territorios romanos? 9) ¿Por qué el fin de la expansión romana desencadenó una crisis económica? 10) ¿ Qué es la ruralización?.

FILOSOFÍA 8°3 -SIMÓN PINILLOS

ORIGEN DE LA FILOSOFÍA  OCCIDENTAL 8° La filosofía occidental tiene una larga historia y tradición. Sus inicios suelen atribuirse a los pensadores griegos, quienes han marcado de manera importante nuestra forma de interpretar el mundo. De hecho, en gran parte es por esto que la cultura helénica se conoce como “la cuna de la civilización occidental”. En este artículo haremos un recorrido general por  los orígenes de la filosofía, comenzando por los presocráticos , y pasando por Sócrates, Platón y Aristóteles. Los orígenes de la filosofía occidental La filosofía occidental nació en Mileto, Jonia, que era una colonia griega ubicada en Asia. Entre otras cosas, Mileto era una ciudad cosmopolita donde convivían personas con distintas creencias religiosas y había una gran diversidad cultural. Es decir que, había gente con muchas perspectivas y creencias distintas. Asimismo,  fue en Mileto donde por primera vez se cuestionaron de manera importante los mitos religiosos ...

FILOSOFÍA 6°-SIMÓN PINILLOS

La  filosofía  existe desde más de dos mil años. Apareció en Grecia en el siglo VI a.C. Se dice que uno de los 7 sabios de la  filosofía  griega fue Tales de Mileto es el primer filósofo y padre de la  filosofía  por haber sido el primero en dar una explicación racional sobre el  origen  del universo. La  definición  etimología de  filosofía  obedece a la raíz de la palabra misma. La palabra en griego φιλοσοφία está compuesta por «phylos» o «filo», que significa «amor», y «sophia» o «sofia», que significa «sabiduría». De esta composición surge su significado.  Filosofía  es “amor a la sabiduría”. EL ORIGEN DE LA FILOSOFÍA Durante mucho tiempo la  filosofía  abarcó todos los aspectos del saber. Con el desarrollo del conocimiento, las distintas ciencias tomaron cuerpo propio y se autonomizaron. La filosofía se especializó sin demérito de su capacidad para abordar sistemáticamente los conceptos más am...