Ciencias Sociales - Marlene Escalante Silvera grados 9-01 y 9-03

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA VILLA OLIMPICA
TALLER EN CLASE
AREA: CIENCIAS SOCIALES        GRADO: 9-03 y 9-01       
PROFESOR: MARLENE ESCALANTE SILVERA
Objetivos: Distinguir las características que presentaron las costas colombianas.
Ubicar en el mapa de la costa caribe y la de océano pacifico, los principales accidentes costeros.
FISIOGRAFIA DE COLOMBIA
Colombia presenta dos Costas:
1° COSTAS DEL MAR CARIBE.
·         Con una extensión de 1600 Km2
Se extiende desde cabo tiburón hasta punta castilletes
Se divide en dos sectores: el occidental y el oriental.
·         Presenta las siguientes características
·         Zonas selváticas, húmedas, pantanosas, sabanas donde existen la instalación de puertos, las estribaciones de la sierra nevada de Santa Marta (s.n.s.m.) que están a los 500 m.s.n.m. (metros sobre el nivel del mar)
Hay una zona desértica en la guajira y su vegetación es en forma de cactus.
Los accidentes costeros son:
ü  Cabo tiburón
ü  Golfo de Urabá
ü  Punta Broqueles
ü  Golfo de Morrosquillo
ü  Bahía de Cartagena
ü  Isla de San Bernardo 
ü  Isla tortuguilla
ü  Isla del Rosario
ü  Isa Barú
ü  Bocas de Ceniza
ü  Ciénaga Grande de Santa Marta
ü  Sierra Nevada de Santa Marta
ü  Cabo de la Vela
ü  Bahía Honda
ü  Bahía Hondita
ü  Punta Gallina
ü  Bahía Portete
ü  Bahía Castillete
ü  Bahía de Cocinetas



2° COSTAS DEL OCÉANO PACIFICO:
·         Con una extensión de 1300 Km2
Se extiende desde punta Cocalito y punta Ardita hasta el cabo manglares
·         Presenta varias entrantes y salientes, influenciada por la cordillera occidental y la serranía del Bando.
Es una costa húmeda, con precipitaciones durante todo el año
Abundante vegetación, zonas inhóspitas y vírgenes.
·         Población vive de la pesca y la explotación de oro, plata, patino
·         Se divide en 2 sectores: norte y sur
Los accidentes costeros son:
Punta Cocalito, Punta Ardita, Bahia Humbolt, Bahia Solano, bahía Cupica, Cabo Marzo, Cabo Corrientes, Bahia de Buenaventura, Isla Gorgona, Isla Gorgonilla, Isla de Malpeto, Cabo Malaje, Cabo Manglares y Ancon de Sardinas.
Responda:
1.       Elabora un mapa de la costa caribe y de la costa pacifica de Colombia y ubica los accidentes costeros
2.       Elabora un plan de desarrollo para la costa pacífica, teniendo en cuenta que el pacifico es el mar del futuro.
3.       Investiga que importancia tiene para el país, sus islas oceánicas y continentales
4.       ¿A que se debe el escaso desarrollo del turismo en la costa pacífica colombiana? ¿Qué planes tiene el gobierno al respecto? 


Mapas de la costa atlántica y la costa pacifica respectivamente.
Nota: TRABAJA CON EL ATLAS DE COLOMBIA



Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

LA TRANSICIÓN HACIA LA EDAD MEDIA

Taller de sociales para los grados 10-01 y 10-02 profesora: Marlene Escalante Silvera

Taller de sociales tercer periodo para los alumnos del grado 9-01 9-02 y 9-03 profesora: Marlene Escalante Silvera