FILOSOFÍA 9°1-2-3

Los filósofos presocráticos


El Animismo:El animismo o animación que construye el sujeto a los objetos externos; es decir, les da ánimo, vida, o podría decirse proyecta el ánimus (vida) en la cosa externa; esto pertenece a una necesidad y es una creencia primitiva la cual supone cómo las “personas contienen almas que pueden abandonar… y transmigrar a otros hombres. Estas almas constituyen la fuente de actividades espirituales y son… independientes de los cuerpos… semejante a los individuos que después de una larga evolución son despojadas de todo elemento natural, adquirir un alto

grado de espiritualización”. ¿Cómo llegaron los hombres… (dualistas) al sistema animis­ta? La respuesta la construye Freud con el fenómeno del re­poso en el sueño de la muer­te. Agrega Freud el punto de partida a esta teoría debió ser principalmente el problema de la muerte. La persistencia de la vida, o sea la inmortalidad era para el primitivo, lo natural y lógico. La representación de la muerte es muy posterior.Por lo expresado anterior­mente, para S. Freud el “ani­mismo” es un sistema intelec­tual con tres concepciones: el animismo mitológico, el ani­religioso y el científico. De una u otra forma es una teoría psicológica que actualmente se relaciona con la superstición. Sin embargo, en todas las religiones surge este pensamiento animista mágico y es una forma de control y dominio del hombre sobre las cosas y la muerte. Así mismo, también la hechicería y la magia se conectan como artes que incluyen sobre los espíritus apaciguándolos, atrayéndolos, intimidándolos, despojándolos de su poder o some­tiéndolos a la voluntad, por medio de procedimientos probados en las relaciones humanas.Brujería, hechicería y magia se interrelaciona y combinan con los rituales y éstos se convierten también en mitos y creencias. Entre tantas creencias se encuentra todo lo que apa­rece en el imaginarium del ser humano.Para Freud, la magia es algo diferente al animismo, pues la primera hace atracción de los espíritus y no se vale de métodos psicológicos corrientes sino de procedimientos especiales; sin embargo, en el animismo existen también procedimientos mágicos; por ejemplo, “ejercer presión sobre él por el conocimiento de su nombre es un acto mágico”.A la vez la magia tiene como fin someter a ciertos fenómenos naturales a la voluntad del hombre, protegerlo de los enemigos y del peligro por actos hostiles. En la acción mágica se toma por error una relación ideal por una relación real. En todas las religiones se observan con frecuencia el fenómeno de la magia.
RESPONDER LAS SIGUIENTES PREGUNTAS.
 Después de realizada la lectura, responda: 1) ¿Cómo podría explicar la frase que dice con respecto al Animismo, que "el animismo pertenece  a una necesidad y es una creencia primitiva, la cual supone como las personas contienen almas que pueden abandonar y transmigrar a otros hombres"? 2) Estudiando el texto,¿ cómo explicaría Ud lo que FREUD afirma sobre " que la persistencia de la vida, la inmortalidad era para el primitivo lo natural y lógico? 3) ¿Por qué cree usted que la brujería,hechicería y magia se convierten en mitos y creencias? 4) Por que el autor asegura que "En todas las religiones se observa con frecuencia el fenómeno de la magia".





Comentarios

Entradas populares de este blog

LA TRANSICIÓN HACIA LA EDAD MEDIA

Taller de sociales para los grados 10-01 y 10-02 profesora: Marlene Escalante Silvera

Taller de sociales tercer periodo para los alumnos del grado 9-01 9-02 y 9-03 profesora: Marlene Escalante Silvera