Taller de sociales y F. ciudadana para el grado 6-04 profesora: Marlene Escalante Silvera
|
INSTITUCION
EDUCATIVA TECNICA VILLA OLIMPICA GALAPA-ATLANTICO |
|||||
GUIA DE
APRENDIZAJE No. 7 |
||||||
AREA:
CIENCIAS SOCIALES |
ASIGNATURA:
SOCIALES Y FORMACION CIUDADANA |
GRADO:
6-04 |
||||
I.H.S: 5 |
PERIODO:
TERCERO |
FECHA DE
ENTREGA POR DOCENTE |
08 DE
NOVIEMBRE DE 2.020 |
|||
DOCENTE:
MARLENE ESCALANTE SILVERA |
FECHA DE
DEVOLUCION ESTUDIANTE |
23 DE
NOVIEMBRE DE 2.020 |
||||
|
|
|||||
NOMBRE Y APELLIDO DEL ESTUDIANTE |
GRUPO: |
Cordial saludo: Que Dios y la virgen
les colmen de muchas Bendiciones al igual que a sus familiares.
Apreciado estudiante: frente al
proceso de emergencia sanitaria que estamos viviendo por el Covid-19 te
recomiendo no salir de casa, usar el tapabocas, lavarte las manos con agua y
jabón, guardar la distancia y evitar aglomeraciones.
EJE TEMATICO
LOS INICIOS DE LA HUMANIDAD
OBJETIVOS
·
Identifica
los principales grupos humanos que vivieron en América y reconoce su
organización: política, social, económica, cultural y religiosa.
·
Explica
las características de cada una de las culturas o civilizaciones de Mesoamérica
y Suramérica
Pregunta
problémica: ¿Cuál es la importancia de la herencia cultural proveniente de los
primeros habitantes de América y Colombia?
Generalidades
del continente americano.
El
continente americano sirvió de escenario para el surgimiento de grupos humanos
que conformaron civilizaciones humanas con adelantos técnicos y científicos, y
con un dominio en su entorno físico.
A la vez
estos grupos humanos lograron grandes estructuras sociales y políticas que les
permitió crear civilizaciones estables y perdurables hasta la llegada de los
europeos.
UBICACIÓN GEOGRAFIA DE AMERICA
América esta ubicada en el hemisferio occidental. Presenta
los siguientes limites: al norte con el océano glacial ártico al occidente con
el océano pacifico, al oriente con el océano atlántico y al sur con la unión de
los océanos (atlántico y pacifico).
·
Desde
el punto de vista físico América se divide:
ü América del norte o Norteamérica.
ü América central o Mesoamérica
ü América del sur o Suramérica
AMERICA SE DIVIDE EN LOS SIGUIENTES
PERIODOS
·
Paleoindio
·
Arcaico
·
Formativo
·
Clásico
·
Post
– clásico
CULTURAS DE NORTEAMERICA
Los primeros habitantes debieron acomodarse a las duras condiciones
del clima y a los escasos medios de subsistencia.
Algunos habitantes del ártico llegaron del continente de
Asia, entraron por el estrecho de Bering, poblaron a Alaska, Groenlandia.
Luego llegaron:
·
Los
Thule que trajeron varias innovaciones y técnicas.
·
Los
Hopewell llegaron a Ohio, Nueva York, Nueva Jersey y Maryland y crearon una red
comercial.
·
Cultura
del Mississippi floreció por los nuevos cultivos del maíz y frijoles que
llegaron de México y los libero de las hambrunas.
·
Los
Iroqueses del norte adoptaron un sistema de horticultura, cultivaron maíz
frijoles y frutas. La vida dependía de los cultivos y varias familias habitaban
en una misma vivienda multifamiliar emparentados a través de las mujeres, fue
así como surgieron las aldeas o poblados.
CULTURAS DE MESOAMERICA
Comprende dos grandes regiones: México y Guatemala donde se
forjaron grandes culturas importantes por sus obras artísticas que aun
perduran. Eran culturas con avanzada organización: política, social y
económica.
Estas culturas se caracterizaban por tener una sociedad
jerarquizada en clases sociales, por construir sus ciudades, pirámides y
templos, desarrollar la astronomía, inventar una gran población rural alrededor
de las ciudades, organizar los juegos y el comercio celebrar rituales
religiosos, inventar y usar calendarios y manejar la escritura jeroglífica.
LOS AZTECAS
Dominaron el centro y el sur de México desde el siglo XIV y
siglo XVI. Su nombre proviene de un lugar mítico llamado actualmente Aztlán.
Su organización social era el calpulli un clan de varias
familias donde predominaba resolver los problemas de la comunidad; cultivaban
el maíz, frijol, eran pescadores cazaban, pagaban tributos con el comercio.
El centro del imperio azteca era la ciudad de Tenochtitlan
una verdadera metrópoli, establecieron alianzas militares y formaron un
verdadero imperio que se extendía desde México hasta la frontera de Guatemala.
LOS MAYAS
Consolidaron una gran cultura entre el siglo IX ac y el siglo
XIV dc. Tuvo una población superior a los 13 millones de habitantes.
Limito la provincia de Yucatán en México, Guatemala; Belice y
Honduras. Cada ciudad se gobernaba independiente pero unida por lazos
culturales, religiosos, arte, costumbre y comercio y eran gobernados por
familias dinásticas. Conocieron la rueda domesticaron animales de tiro y carga,
dedicaron grandes esfuerzos en el campo intelectual alcanzado asombros
descubrimientos en astronomía y matemáticas.
CULTURAS DE SURAMERICA
Los incas ubicados en el Cusco Peruano y según el mito de su
tradición proceden de la unión de dos hermanos sobrevivientes entre 4 hijos del
sol: Ayar, Manco, Mama y Odlo, que conformaron una dinastía que llego al valle
de Cusco y se acento bajo el poder del inca o emperador supremo tuvo como lengua
el quechua.
Organizados en clanes Ayllus para mantener la unidad familiar
y la adoración de sus dioses.
Su religión era
naturalista y su punto principal era al Dios solo de quien se creía era hijo el
inca, rendian culto a las montañas, ríos, animales y demás seres de la
naturaleza.
CULTURAS COLOMBIANAS
Los primeros habitantes de Colombia llegaron hace unos 13.000
o 14.000 años, desarrollaron la agricultura intensiva.
Encontramos las siguientes culturas:
·
De
San Agustín y tierra adentro
·
Quimbaya
·
Calima
·
Tumaco
·
Zenú
·
Tayrona
·
Muisca
TALLER
Responde las siguientes preguntas:
1.
Diga
¿cuáles son los límites del continente americano?
2.
Desde
el punto de vista físico ¿América se divide en?
3.
Diga
¿Cuáles son las culturas de Norteamérica?
4.
¿Cuál
era la imagen del inca para el pueblo?
5.
¿Cuáles
son las primeras culturas de Colombia?
FORMACION CIUDADANA GUIA No 7
DESARROLLO DEL TEMA: NELSON MANDELA
SIMBOLO DE LA LIBERTAD MUNDIAL
Nelson Mandela es una persona
importante en la búsqueda de libertad del ser humano, específicamente de la
gente de raza negra.
En 1952 presidia el Concejo Nacional
Africano (ANC), un movimiento en contra de la opresión de los negros en
Suráfrica y tras dirigir a voluntarios que se manifestaban contra el Apartheid.
Mandela fue detenido y enviado Johannesburgo.
El Apartheid era una política que
impedía la gente negra votar, instaurara negocios, usar el transporte publico y
cursar estudios universitarios. Además, establecía zonas a las que no podía
entrar las personas de color o si podían debían hacerlo por la puerta de atrás.
Mandela recupero su libertad en 1955
y promovió la aprobación de una “carta de libertad”, donde exigía un estado
multirracial, democrático e igualitario que incluyera una política de justa
repartición de las riquezas. Pero, nuevamente fue capturado y sentenciado a
cadena perpetua en 1964.
Estuvo preso durante 27 años en muy
malas condiciones. Durante ese tiempo el gobierno de Suráfrica negó todas
peticiones de liberación que se hacían desde distintos lugares del mundo. La
situación de Mandela provoco que la población negra sudafricana tomara
conciencia de su situación e hizo mas dura la resistencia contra el Apartheid.
De esta manera Nelson Mandela se convirtió en su líder y figura de inspiración.
En 1990 fue liberado y en las
elecciones de 1994 fue elegido presidente de su país llevando en su gobierno LA
BANDERA DE LA IGUALDAD, LA LIBERTAD Y LA RECONCILIACION. Un año antes había
recibido el premio nobel de la paz.
TALLER
Analiza y responde:
1.
¿Cuál
es la importancia de Nelson Mandela para su país?
2.
¿Cuáles
fueron los motivos por los que Mandela fue perseguido y encarcelado?
3.
¿Consideras
que se sigue presentando la discriminación racial en algún lugar del mundo?
Explica.
4.
¿Cuál
es la enseñanza que te deja la historia de Nelson Mandela?
Observaciones
EL CORREO ELECTRONICO AL QUE VAN A ENVIAR LOS TALLERES
ES: marlene.escalante04@hotmail.com
LES AGRADEZCO COLOCAR EL NOMBRE COMPLETO DEL
ESTUDIANTE Y SU RESPECTIVO GRADO.
LA SOLUCION DE LOS TALLERES DEBEN IR EN UN DOCUMENTO
DE: WORD O PDF.
Comentarios
Publicar un comentario