taller de sociales grados 10-01 y 10-02 guia no. 4 profesora: Marlene Escalante Silvera

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA VILLA OLIMPICA

GALAPA-ATLANTICO

GUIA DE APRENDIZAJE No. 4

AREA: CIENCIAS SOCIALES

ASIGNATURA: SOCIALES

GRADO: 10-01 10-02

I.H.S: 1

PERIODO: SEGUNDO

FECHA DE ENTREGA POR DOCENTE

19 DE JUNIO DE 2.020

DOCENTE: MARLENE ESCALANTE SILVERA

FECHA DE DEVOLUCION ESTUDIANTE

21 DE JULIO DE 2.020

 

 

NOMBRE Y APELLIDO DEL ESTUDIANTE

GRUPO:

 

 

 

Cordial saludo: Que Dios y la virgen les colmen de muchas Bendiciones al igual que a sus familiares.

Apreciado estudiante: frente al proceso de emergencia sanitaria que estamos viviendo por el Covid-19 te recomiendo no salir de casa, usar el tapabocas, lavarte las manos con agua y jabón, guardar la distancia y evitar aglomeraciones.

 

EJE TEMATICO

Colombia y el contexto internacional

 

OBJETIVOS

Identifica y ubica los bloques políticos y militares en el mundo (1945-1963), durante la llamada Guerra Fría

Analiza y explica algunas de las alianzas militares y económicas surgidas en el contexto de la Guerra Fría.

DEARROLLO DEL TEMA: LA GUERRA FRIA

 

Pregunta problémica ¿Qué impulso la proliferación de naciones en el siglo XIX-XX, que tipo de ordenes mundiales se produjeron?

LA GUERRA FRIA Y LA LUHCA POR EL CONTRO ECONOMICO Y POLITICO

 

Los historiadores acostumbran a referirse con el concepto de Guerra Fria a la situación de antagonismo creada después de la segunda Guerra Mundial entre dos bloques de naciones el occidental y el soviético.

Al terminar las guerras, las tropas norteamericanas, británicas, francesas y soviéticas ocuparon importantes áreas de Europa.

Los Estados Unidos, Inglaterra y Francia por un lado y la Unión Soviética por otro, consideraron que era necesario el dominio de esas partes para la seguridad de cada bloque.

Ninguno de los dos bandos deseo emprender una guerra para obligar al otro a retroceder a sus posiciones anteriores a la guerra, pero juntos usaron el bloqueo económico y la propaganda para debilitar, al contrario. Como resultado a ello se planteó la “Guerra Fría” en contra posición a la “Guerra Caliente” o armada.

Durante esta guerra los gastos de las industrias bélicas se dispararon, mejoraron sus tecnologías alrededor de la bomba atómica desarrollada en primer lugar por los norteamericanos.

 Uno de los peligros mayores de esta guerra fue la amenaza que en cualquier momento podría tener un error humano o tecnológico y desatarse una guerra nuclear entre los dos bloques.

En esta guerra se acostumbró a hablar de un mundo divido entre dos hemisferios antagónicos: este y oeste. El mando occidental capitalista compuesto por Estados Unidos y sus aliados y el este, comunista conformado por la Unión de Republicas socialistas Soviéticas (URUS) y sus aliados.

Entre 1945 y 1991 no se produjo un conflicto militar directo entre ambas super potencias, surgieron fue intensas luchas económicas y diplomáticas donde los distintos intereses condujeron a la sospecha y hostilidad enmarcadas en la rivalidad ideológica en aumento.

 

LOS CONFLICTOS DURANTE LA GUERRA

 

La principal característica de esta guerra fue el hecho que los conflictos se produjeron mas en la periferia y no entre las dos grandes potencias, es decir, tanto en la URUS evitaban enfrentarse directamente debido a la capacidad nuclear que poseía y cada una trato de desestabilizar a su enemigo en sus zonas naturales de influencia.

Los conflictos más destacados son: las dos crisis en Alemania (1948-1961) que terminaron con la división de Alemania en dos países independientes: republica federal de Alemania o Alemania Occidental capitalista y Alemania democrática o Alemania Oriental comunista.

Además, se dio la división de la capital de Alemania Berlín en dos zonas separadas por un muro, cada uno controlado por Estados Unidos y la URUS

La guerra de Vietnam que se prolongó desde (1959-1975). Estados Unidos Apoyo a Vietnam del sur (capitalista) contra Vietnam del norte (comunista).

En esta guerra los estadounidenses fueron derrotados y Vietnam se reunifico bajo el liderazgo de los comunistas.

La guerra de Corea: se desarrollo entre (1950-1953) y culmino con la división de Corea del Norte comunista y Corea del Sur capitalista.

El conflicto árabe - israelí: se originó por la creación del estado de Israel en Palestina, con el desconocimiento de los derechos de los Árabes palestinos.

Israel apoyado por Estados Unidos, Inglaterra y Francia y los palestinos por la URUS.

 Este conflicto desencadeno 4 guerras en el medio oriente (1948,1956,1967,1973) en las cuales triunfo Israel gracias al apoyo económico, financiero, militar y diplomático de Estados Unidos

 

EXTENSION FIN DE LA GUERRA FRIA

 

EXTENSION. Se produjeron numerosos conflictos en distintas regiones del mundo en: África, Asia y América Latina apoyada cada una de ellas por las super potencias.

Precisamente se trataba de debilitar a su oponente mirando la capacidad de sus aliados. Para lograrlo se debilitaron los gobiernos constituidos, se promovieron golpes de estado, se apoyaron feroces dictaduras militares, se establecieron bloqueos comerciales y económicos sobre los gobiernos rivales.

 

FIN. La Guerra fría llego a su término con la disolución de la URUS en el año 1991 y la caída de los gobiernos comunistas.

Aunque esta guerra no produjo el holocausto atómico, hasta que concluyo, presento enfrentamientos que dejaron 21 millones de muerto y despliegues de tropas norteamericanas cada 18 meses.

TALLER

Competencia cognitiva

a.       a. ¿Qué entiendes por guerra fría?

b.       b. ¿Cuáles fueron las principales características de la Guerra Fria?

Competencia procedimental

a.    a. Realiza la investigación acerca de algunas de las alianzas militares y económicas surgidas en el contexto de la Guerra Fria.

OTAN (organización del tratado del Atlantico Norte)

El pacto de Varsovia

La (CEE) la comunidad económica europea

 

Países integrantes.

Mapa que permita la ubicación geográfica de cada una de estas alianzas

Propósitos que perseguían

Evolución de cada de estas organizaciones

Competencia valorativa

a.       a. ¿Qué relaciones se pueden establecer entre poderío militar y política internacional ¿

b.       b. ¿Cuál es tu percepción acerca de la manera de como funcionan las relaciones internacionales?

 

Recursos

Guía de aprendizaje.

Observaciones

NO HAY QUE RESPONDER LA PREGUNTA PROBLEMICA. RECUERDEN QUE ELLA SE RESPONDE DURANTE EL DEARROLLO DEL TEMA

EL CORREO ELECTRONICO AL QUE VAN A ENVIAR LOS TALLERES ES: marlene.escalante04@hotmail.com

LES AGRADEZCO COLOCAR EL NOMBRE COMPLETO DEL ESTUDIANTE Y SU RESPECTIVO GRADO.

LA SOLUCION DE LOS TALLERES DEBEN IR EN UN DOCUMENTO DE: WORD O PDF. 

 

 

 

 


Comentarios

Entradas populares de este blog

LA TRANSICIÓN HACIA LA EDAD MEDIA

Taller de sociales para los grados 10-01 y 10-02 profesora: Marlene Escalante Silvera

Taller de sociales tercer periodo para los alumnos del grado 9-01 9-02 y 9-03 profesora: Marlene Escalante Silvera