taller de sociales grado 9-01 9-02 y 9-03 profesora: Marlene Escalante Silvera
|
INSTITUCION
EDUCATIVA TECNICA VILLA OLIMPICA GALAPA-ATLANTICO |
|||||
GUIA DE
APRENDIZAJE No. 3 |
||||||
AREA:
CIENCIAS SOCIALES |
ASIGNATURA:
SOCIALES |
GRADO:9-01
9-02 Y 9-03 |
||||
I.H.S: 4 |
PERIODO:
SEGUNDO |
FECHA DE
ENTREGA POR DOCENTE |
19 DE
JUNIO DE 2.020 |
|||
DOCENTE:
MARLENE ESCALANTE SILVERA |
FECHA DE
DEVOLUCION ESTUDIANTE |
21 DE
JULIO DE 2.020 |
||||
|
|
|||||
NOMBRE Y APELLIDO DEL ESTUDIANTE |
GRUPO: |
Cordial saludo: Que Dios y la virgen
les colmen de muchas Bendiciones al igual que a sus familiares.
Apreciado estudiante: frente al
proceso de emergencia sanitaria que estamos viviendo por el Covid-19 te
recomiendo no salir de casa, usar el tapabocas, lavarte las manos con agua y
jabón, guardar la distancia y evitar aglomeraciones.
EJE TEMATICO
Generalidades de Colombia
OBJETIVOS
Identifica los elementos, factores, características y formas
de relieve en Colombia y la influencia de estos en la clasificación del clima colombiano
Analiza la relación Medio Ambiente – Seres Vivos y la distribución
de la flora y fauna de la biogeografía en Colombia
DEARROLLO DEL
TEMA: ASPECTO FISICO DE COLOMBIA
Relieve, clima, hidrografía y
biodiversidad.
GEOLOGIA
COLOMBIANA
La geología es la rama de la geografía
que estudia los espacios naturales, y como han evolucionado a través del tiempo.
Colombia evoluciono geológicamente
a través de las eras: Arcaica, Secundaria, terciaria y Cuaternaria. Cronológicamente
se inicia la era Arcaica desde hace 350 millones de años aproximadamente, hasta
la era Cuaternaria hace 25 millones de años aproximadamente.
Durante estas eras se presentaron
las siguientes evoluciones: al principio Colombia se encontraba invadida por el
mar, luego este retiro y emergió gran parte del territorio, donde apareció el macizo
guayanés, la cordillera occidental, la cordillera oriental y la central. Así quedo
constituido el relieve andino, las llanuras litorales y las de oriente de
Colombia.
SISTEMA MONTAÑOSO
ANDINO
Esta formado por las tres
cordilleras y los diferentes valles interandinos.
(cordillera occidental, central y
oriental)
SISTEMA NO ANDINO
Esta formado por las llanuras y
es el relieve que rodea al sistema andino se caracteriza por presentar zonas
bajas, planas y onduladas, encontramos la llanura del Caribe, Pacifico, Orinoco
y Amazonas
RELIEVE PERIFERICO
En el cual encontramos: las sierras y serranías
ejemplo: sierra nevada de Santa Marta, la serranía del Baudó y Chiriviquete,
los montes de maría, los montes de Piojo, la serranía de la Guajira y serranía
de la Macarena.
HIDROLOGÍA DE COLOMBIA
CONCEPTO: la hidrología es la ciencia de la geografía
que se encarga de estudiar las aguas dulces como los ríos.
Los ríos de Colombia nacen en la estrellas o
cuencas hidrográficas, las cuales son puntos que pertenecen al relieve. Encontramos
8 cuencas que son: el macizo colombiano, el cerro de Caramanta, el nudo de Santurbán,
paramo de Sumapaz, paramo de gua chaneque, la sierra nevada de Santa Marta, el
nudo de Paramillo, el nudo de Huaca.
En Colombia también encontramos importantes lagunas
y ciénagas.
Lagunas como: La Cocha (Nariño), La Tota (Boyaca),
La de Fúquene (Cundinamarca y Boyaca) y la de Suesca (Cundinamarca).
Cienagas: Zapatosa (Cesar), Ayapel (Cordoba), Guajaro
(Atlántico), San Silvestre (Santander) y Cienaga grande de Santa Marta (Magdalena)
EL CLIMA DE COLOMBIA
Las características climáticas de Colombia se
deben principalmente a las posiciones: geográficas, astronómicas y al relieve. Además,
se encuentra influenciado por los llamados elementos y factores los cuales
juegan un papel importante en la clasificación del clima y en los llamados
pisos térmicos: cálido, templado, frio, paramo y nieves perpetuas.
Las zonas climáticas son definidas por las
precipitaciones y la temperatura y en Colombia encontramos tres zonas que son.
Clima tropical lluvioso
Clima seco
Clima de montaña tropical
LA BIOGEOGRAFIA
Se llama también geografía biológica, estudia
la distribución de la flora y fauna sobre el planeta, además la relación medio
ambiente – seres vivos la cual es reciproca al mismo tiempo que las condiciones
ambientales que determinan un tipo de fauna y flora.
Las comunidades vegetales se deben a la posición
intertropical donde encontramos: los bosques tropicales o selva ecuatorial; los
bosques secos; sabanas y estepas espinosas; paramo; manglares; bosques de galería
y vegetación de pantano.
La fauna en Colombia – es rica en especie de mamíferos,
como la danta, monos, jaguar, aves y reptiles.
TALLER
1.
1. Elabora
un mapa conceptual donde expliques la geología (relieve) en Colombia.
2.
2. Investiga
¿Cuáles son los ríos que pertenecen a cada una de las cuencas hidrográficas?
3.
3. Investiga
¿Cuáles son los climas que pertenecen a la clasificación de las zonas climáticas?
4. 4. Consulta
el código de Recursos Naturales Renovables y protección del medio ambiente. Diga
las normas de preservación de la flora y la fauna.
Recursos
Guía de aprendizaje.
Observaciones
EL CORREO ELECTRONICO AL QUE VAN A ENVIAR LOS TALLERES
ES: marlene.escalante04@hotmail.com
LES AGRADEZCO COLOCAR EL NOMBRE COMPLETO DEL
ESTUDIANTE Y SU RESPECTIVO GRADO.
LA SOLUCION DE LOS TALLERES DEBEN IR EN UN DOCUMENTO
DE: WORD O PDF.
Comentarios
Publicar un comentario