Sociales. Marlene Escalante Silvera Grados 10-01 y 10-02
|
INSTITUCION
EDUCATIVA TECNICA VILLA OLIMPICA GALAPA-ATLANTICO |
|||||
GUIA DE
APRENDIZAJE No. 3 |
||||||
AREA:
CIENCIAS SOCIALES |
ASIGNATURA:
SOCIALES |
GRADO: 10-01
Y 10-02 |
||||
I.H.S: 1 |
PERIODO:
SEGUNDO |
FECHA DE
ENTREGA POR DOCENTE |
12 DE
JUNIO DE 2.020 |
|||
DOCENTE:
MARLENE ESCALANTE SILVERA |
FECHA DE
DEVOLUCION ESTUDIANTE |
7 DE JULIO
DE 2.020 |
||||
|
|
|||||
NOMBRE Y APELLIDO DEL ESTUDIANTE |
GRUPO: |
Cordial saludo: Que Dios y la virgen
les colmen de muchas Bendiciones al igual que a sus familiares.
Apreciado estudiante: frente al
proceso de emergencia sanitaria que estamos viviendo por el Covid-19 te
recomiendo no salir de casa, usar el tapabocas, lavarte las manos con agua y
jabón, guardar la distancia y evitar aglomeraciones.
EJE TEMATICO
Transformaciones estructurales de Colombia a mediados del
siglo XX e inicios del siglo XXI
OBJETIVOS
Reconoce el origen de la Parapolítica y Farcpolitica en Colombia
Analiza las repercusiones de tipo social, económico y político
de la formación de los dos grupos armados al margen de la ley
DESARROLLO DEL TEMA: LA PARAPOLITICA
Y LA FARCPOLITICA
Pregunta problémica. ¿ Cuál es el impacto de la violencia en Colombia
desde finales del siglo XX, hasta la segunda década del siglo XXI?
EL MOVIMIENTO PARAMILITAR
Entendido como un movimiento de ultraderecha, el cual se
formo y consolido para defender los intereses particulares de los sectores del
Agro con poder económico y político. De este modo el accionar de los grupos
paramilitares de ha enfocado en luchar en contra de grupos de izquierda,
entendidos como: sindicalistas, campesinos, lideres sociales y guerrilla que
buscaban entre otras cosas transformar las maquinarias tradicionales del poder
de la economía en un país a través de la manifestación y la protesta social.
Existen dos modalidades paramilitarismo
·
Organizaciones
de vigilancia: son los grupos que están al servicio de los terratenientes
particulares y brindan seguridad en haciendas y regiones determinadas.
·
Organizaciones
armadas: son ejércitos que tienen cobertura regional o nacional y cuentan con
un mando central que traza directrices políticas y militares.
Con el transcurso del tiempo, el paramilitarismo al igual que
la guerrilla se alió con grupos de narcotraficantes para prestarle servicios de
seguridad y control de zonas de cultivos ilícitos.
ORIGEN DEL PARAMILITARISMO
El origen se remonta a los años de 1960 periodo durante el
cual el mundo se encontraba en la Guerra Fría, es decir, a la rivalidad entre Estados
Unidos y la Ex-Unión Soviética por el control de determinadas regiones consideradas
estratégicas.
Las dos super potencias fomentaron guerras de baja intensidad
las cuales enfrentaban a guerrillas comunistas y movimientos insurgentes,
contra gobiernos o dictaduras patrocinadas por los Estados Unidos.
En este contexto, las experiencias mostraron que era
productivo para la lucha contra insurgentes organizar fuerzas auxiliares,
locales, las cuales eran entrenadas para cumplir diferentes funciones entre
ellas el asesinato selectivo de lideres populares que apoyaban a las guerrillas.
En el caso colombiano, algunos historiadores consideran como paramilitares
a los grupos conservadores Chulavitas del norte de Boyacá y a los pájaros del Valle
de los años 50, quienes eran grupos armados auspiciados por el gobierno que cumplían
funciones militares sin estar circunscritos a las fuerzas militares del estado.
Por esto, los historiadores afirman que no es cierto que el
paramilitarismo surgió contra abusos de la guerrilla, sino que la guerrilla surgió
para defenderse de estas fuerzas de ultraderecha.
Podemos concluir la formación y consolidación del paramilitarismo
en Colombia en las siguientes fases:
FORMACION: durante la década de 1970 y en el contexto de las guerras de
baja intensidad grupos de hacendados, terratenientes, pequeños industriales, políticos
y militares que decidieron organizar, financiar e impulsar grupos armados para
defenderse y enfrentar a los grupos comunistas.
UNION: en abril de 1997 dada la proliferación de tropas de autodefensas en el país
y grupos de seguridad privadas llamadas “convivir” los paramilitares
decidieron conformar una sola organización armada contrainsurgente y de extrema
derecha que fue denominada Autodefensas Unidas de Colombia. AUC
EXPANSION DE LAS AUC: entre 1997 y 2006 sembraron el terror en muchas regiones del país,
donde “con listas en manos” ajusticiaban a cualesquiera personas sospechosa de
apoyar a la guerrilla. Perpetrando mas de 3500 masacres, forzaron a comunidades
campesinas a salir de sus tierras y se apropiaron de mas de 6 millones de hectáreas
de tierra, hubo desapariciones forzadas o secuestros
DESMOVILIZACION DE LAS AUC: se inicia en el año 2003 con un
proceso de paz con el gobierno nacional que permitió que mas de 30.000 hombres
entregaran sus armas y se reinsertaran a la sociedad.
Mas adelante el congreso colombiano aprobó la ley de Justicia
y Paz, ley 975 del 2005, que sirvió como marco jurídico para el proceso de paz
y desmovilización de estos grupos.
CONSECUENCIAS ACTUALES DEL
PARAMILITARISMO
LA PARAPOLITICA: la influencia de las AUC en la política y segundo los grupos
emergentes.
LA FARCPOLITICA
Dícese de congresistas, sindicalistas, periodistas y
cualquier que aparezca nombrado en los computadores de alias “Raúl Reyes” sin
importar que haya tenido o no el aval del gobierno para buscar un acercamiento
con la guerrilla de las Farc.
En abril del 2008 el
gobierno colombiano anuncio en la reunión plenaria de la cámara de
representantes la apertura de un proceso de investigación al cual denomino
FARC-POLITICA que pretendía estremecer con sus revelaciones el escenario político
nacional. Juan Manuel Santos ministro de defensa del gobierno del expresidente Álvaro
Uribe Vélez ofreció revelarle al país la información obtenida del computador de
Reyes jefe guerrillero de las Farc abatido por las fuerzas armadas colombianas
en territorio ecuatoriano.
Esta información dejaría al descubierto las relaciones
sostenidas por personajes de la política nacional con ese grupo subversivo que colocaría
tras las rejas a quienes resultaran implicados.
Al finalizar el gobierno de Uribe Vélez la FarcPolitica
como proceso de investigación parece languidecer donde aparecieron personas
implicadas como senadores, periodistas, académicos, sindicalistas entre otros. Entre
ellos encontramos la senadora del partido Liberal Colombiano Piedad Córdoba y
el senador del Polo Democrático Alternativo Jorge Robledo.
TALLER
COMPETENCIA INTERPRETATIVA.
1. Realiza
un mapa conceptual donde expliques el tema de Parapolítica y Farcpolitica.
2. ¿Cuáles
son las dos modalidades del paramilitarismo?
3. Investiga
mas a fondo sobre los grupos paramilitares conservadores Chulavitas del Norte
de Boyacá y los pájaros del Valle de los años 50
4. Escoge
2 fases de la formación y consolidación del paramilitarismo y explica sus
consecuencias
5. ¿Cómo
se dio la Farcpolitica, cuáles fueron sus causas y consecuencias?
Recursos
Guía de aprendizaje.
Libro guía hipertexto Santillana 10
Observaciones
NO HAY QUE RESPONDER LA PREGUNTA PROBLEMICA. RECUERDEN
QUE ELLA SE RESPONDE DURANTE EL DEARROLLO DEL TEMA
EL CORREO ELECTRONICO AL QUE VAN A ENVIAR LOS TALLERES
ES: marlene.escalante04@hotmail.com
LES AGRADEZCO COLOCAR EL NOMBRE COMPLETO DEL
ESTUDIANTE Y SU RESPECTIVO GRADO.
LA SOLUCION DE LOS TALLERES DEBEN IR EN UN DOCUMENTO
DE: WORD O PDF.
Atentamente.
Marlene Escalante Silvera
Comentarios
Publicar un comentario