formacion ciudadana. Marlene Escalante Taller No 3

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA VILLA OLIMPICA

GALAPA-ATLANTICO

GUIA DE APRENDIZAJE No. 3

AREA: Ciencias Sociales

ASIGNATURA: Formacion ciudadana

GRADO: 6-01, 6-02, 6-03 Y 6-04

I.H.S: 1

PERIODO: SEGUNDO

FECHA DE ENTREGA POR DOCENTE

 11 DE JUNIO DE 2.020

DOCENTE: MARLENE ESCALANTE SILVERA

FECHA DE DEVOLUCION ESTUDIANTE

30 DE JUNIO DE 2.020

 

 

NOMBRE Y APELLIDO DEL ESTUDIANTE

GRUPO: 

 

 

Cordial saludo: Que Dios y la virgen les colmen de muchas Bendiciones al igual que a sus familiares.

Apreciado estudiante: frente al proceso de emergencia sanitaria que estamos viviendo por el Covid-19 te recomiendo no salir de casa, usar el tapabocas, lavarte las manos con agua y jabón, guardar la distancia y evitar aglomeraciones.

 

EJE TEMATICO

 

EL RESPETO Y DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS

Información nueva (x)

OBJETIVOS

·         Explicar el concepto de colaboración y dialogo. Reconoce a estos dos factores para la solución de conflictos.

·         Valorar la importancia de estos dos factores, para tener una buena convivencia.

 

1.      Desarrollo del tema: COLABORACIÓN Y EL DIALOGO

La colaboración y el dialogo son dos factores fundamentales para intentar resolver los conflictos que se presentan en nuestra vida cotidiana.

a)      Colaborar: Es realizar acciones encaminadas a favorecer el bien común. Se trata de una actitud de servicio hacia las personas con quienes convivimos.

La colaboración demuestra el espíritu de generosidad y desprendimiento, lo cual promueve una sana convivencia.

b)      El dialogo: Es una forma de comunicación oral y escrita que se establece con otras personas para intercambiar ideas.

 

Importancia del dialogo

·         En una sociedad en la que frecuentemente se presentan conflictos el dialogo es importante porque es la mejor herramienta para superarlo y promover la convivencia.

·         El dialogo implica una actitud de respeto y consideración por el otro.

Así como la convicción de solucionar los desacuerdos a través del razonamiento.

 

Recomendaciones para lograr un dialogo constructivo

·         Promover la confianza a través del contacto visual, es decir, mirar a los ojos de la otra persona para tener la sensación de que nos interesa lo que se dice.

·         Concentrarnos en lo que está diciendo la otra persona

·         Ubicarnos a una distancia apropiada, para estar cómodos.

·         Evitar gestos nerviosos y distractores

·         Mirar el reloj frecuentemente

·         Usar palabras para estimular la conversación

·         Evitar en todo momento: evaluar, juzgar o descalificar a nuestros interlocutores

Un ejemplo de colaboración y dialogo. Lee la siguiente fabula.

La pirámide de piedra

En la mitad de la selva se encontraba una enorme y antiguaba pirámide de piedra, llena de todo tipo de animales.

Los animales pacíficos eran victimas de aves rapaces, serpientes y felinos que escondía la pirámide hasta que un dia un ratoncillo decidio terminar con aquella situacion, convoco al pequeño pueblo de la selva y les dijo: -¡compañeros vengan conmigo! ¡Tengo un plan para defendernos! ¡dejen de huir como locos y vengan conmigo!

Entonces los animales pacificos aprovecharon que las fieras tomaban una siesta y se acercaron a escuchar lo que decia el raton

 -debemos cavar la base de la Antigua piramide y se derrumbara. Solo así podremos acabar con las fieras.

 Y todos empezaron a trabajar. Así paso mucho tiempo. Muchos animales se cansaron y abandonaron el trabajo. Pensaban que nunca iban a terminar.

-¡me voy, no me gusta el trabajo en grupo! – decían mientras se alejaban del lugar. Las serpientes desde la punta de la pirámide, silbaban a los de abajo para convencerlos.

-Sss -¡eh, ratones, tengan cuidado con los topos que quieren mandar!

-Sss -¡mucho cuidado, topos los ratones quieren que gane su grupo!

-Sss -¡no confíen en los siervos, son cómplices de los buitres!

Y los animalitos dejaron de trabajar y empezaron a pelear entre ellos

Y paso mucho tiempo hasta que se dieron cuenta de que lo que escuchaban eran los silbidos de las serpientes, entonces volvieron al trabajo.

Por fin un día la colaboración de los animalitos dio fruto y la pirámide se cayó. Entonces todas las fieras quedaron aplastadas, menos las aves que lograron volar. Los roedores, los cuervos y los lagartos celebraron alegres el fin de la pirámide.

 Y como habían aprendido la importancia de colaborar, organizaron una republica pacifica y alegre sin fieras que los atormentara. Y colorín este cuento se ha acabado

 

Después de leer la fabula responde las siguientes preguntas

1.      1.¿De qué trata la historia?

2.      2.¿Qué importancia tiene el dialogo en esta historia?

3.      3.¿Qué importancia tiene la colaboración?

4.      4.¿Qué enseñanza te dejo esta fábula?


 

2.      Recursos

Guía de aprendizaje.

Texto guía: convivencia y paz 6° grado. Editorial Santillana

3.      Observaciones

EL CORREO ELECTRONICO AL QUE VAN A ENVIAR LOS TALLERES ES: marlene.escalante04@hotmail.com

LES AGRADEZCO COLOCAR EL NOMBRE COMPLETO DEL ESTUDIANTE Y SU RESPECTIVO GRADO.

LA SOLUCION DE LOS TALLERES DEBEN IR EN UN DOCUMENTO DE: WORD O PDF. 

 

 Firma del docente

 

Marlene Escalante Silvera


Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

LA TRANSICIÓN HACIA LA EDAD MEDIA

Taller de sociales tercer periodo para los alumnos del grado 9-01 9-02 y 9-03 profesora: Marlene Escalante Silvera

Taller de sociales para los grados 10-01 y 10-02 profesora: Marlene Escalante Silvera