FILOSOFÍA DEL MITO AL LOGOS 6°
|
INSTITUCIÓN
EDUCATIVA TÉCNICA VILLA OLÍMPICA GALAPA -
ATLÁNTICO |
|||
GUÍA DE
APRENDIZAJE INETVOL No. 3 |
||||
Área: Ciencias Sociales |
Asignatura: Filosofía |
Grado: 6°3 -4 |
||
I.H.S.
1
|
Período: 2 |
Fecha de Entrega por Docente: |
Junio 13 de 2020 |
|
Docente: Esp.Simón Francisco Pinillos Muñoz Email: spinillosmuoz39@gmail.com |
Fecha de Devolución Estudiante: |
Junio 26 de 2020 |
||
Apreciado estudiante, frente a la Emergencia
Sanitaria por el Coronavirus recuerda:
Propósito de
Formación del Grado: Conocer la filosofía antigua: pensadores, teorías y
problemas.
Eje Temático: La
naturaleza de la filosofía – Del Mito al Logos.
Propósito de esta
Guía de Aprendizaje: Reconocer el concepto de mito y sus tipos.
Información Nueva ( X )
Reforzar Conceptos ( )
- EXPLORACIÓN: ¿Qué conocimientos tienes del
concepto de mito? ¿Qué significa ser pensador (filosofo)?
- ESTRUCTURACIÓN: Actividades metodológicas a
desarrollar: a) Emitir concepto de la palabra mito, previa lectura de
definiciones b) Emitir concepto de
la palabra problema
- EVALUACIÓN: La evaluación de la presente guía de
aprendizaje será cualitativa y
descriptiva.
- RECURSOS: Computador – Libreta – Bolígrafo/lápiz
– Celular – Tablets – Internet.
- Observaciones: Las actividades resueltas deben
ser enviadas al correo del profesor en forma puntual, es decir en los
límites de tiempo. Si se envían fotos, revisar que vayan bien enfocadas,
es decir, entendibles y bien legibles para su lectura.
MITO – LOGOS.
La presente
guía requiere de la lectura del material de apoyo para posteriormente responder
las preguntas.
La palabra
mitos proviene del latín mythos, cuya etimología deriva a significados tales
como; palabra, discurso. Se entiende por mito todo relato a cerca de los
orígenes de cualquier tipo de realidad (desde el origen del universo y del ser
humano, hasta el de un objeto cualquiera.
Es un relato
tradicional que se refiere a unos acontecimientos prodigiosos, protagonizados
por personajes sobrenaturales, tales como dioses, semidioses, héroes,
monstruos, o personajes fantásticos, que buscan dar una explicación a un hecho
o a un fenómeno. Los mitos forman parte del sistema de creencias de una cultura
o de una comunidad, donde son considerados como historias verdaderas. Al
conjunto de los mitos de una cultura se le llama mitología.
TIPOS DE
MITOS: Existen diversos tipos de mitos: a) Cosmogónicos, son los que intentan
explicar la creación del mundo, son los mayor mente extendidos universalmente,
y de los que existe mayor cantidad, b) Teogónicos, son los que relatan el
surgimiento de los dioses, c) Antropológicos, narran la aparición del ser
humano, que puedes ser creado a partir de cualquier materia , viva (planta o
animal) o inerte (polvo,lodo,arcilla).Normalmente están vinculados a los mitos
cosmogónicos, d) Morales, explican la existencia entre el bien y el mal, e)
Fundacionales, son aquellos que narran como se fundaron las ciudades por
voluntad de los dioses, f) Mitos escatológicos, son aquellos que anuncian el
futuro, narran el fin del mundo.
LOGOS: esta
palabra contiene varios conceptos, este término es uno de los más importantes
en la actitud racional ante el mundo, puede producirse como pensamiento, razón,
habla, discurso, concepto, palabra, conocimiento. Pero el termino castellano
más fiel a su definición es “razón”, así la biología es el explicar o dar razón de los seres vivos, la teología el explicar o dar razón de Dios, la antropología en dar razón
o explicación del hombre.
RESUELVE
1) Mencione dos ejemplos de los tipos de
dioses Teogónicos griegos o romanos
2)
Mencione
dos ejemplos de los tipos de dioses Antropológicos griegos o romanos.
ESP. SIMÓN PINILLOS MUÑOZ
_________________________
FIRMA DEL DOCENTE
Comentarios
Publicar un comentario