FILOSOFÍA 8-03 SIMÓN PINILLOS

TEMA FILOSOFIA 8°3.
ORIGEN DE LA FILOSOFIA OCCIDENTAL 8°
La filosofía occidental tiene una larga historia y tradición. Sus inicios suelen atribuirse a los pensadores griegos, quienes han marcado de manera importante nuestra forma de interpretar el mundo. De hecho, en gran parte es por esto que la cultura helénica se conoce como “la cuna de la civilización occidental”.
En este artículo haremos un recorrido general por los orígenes de la filosofía, comenzando por los presocráticos, y pasando por Sócrates, Platón y Aristóteles.
Los orígenes de la filosofía occidental
La filosofía occidental nació en Mileto, Jonia, que era una colonia griega ubicada en Asia. Entre otras cosas, Mileto era una ciudad cosmopolita donde convivían personas con distintas creencias religiosas y había una gran diversidad cultural. Es decir que, había gente con muchas perspectivas y creencias distintas.
Asimismo, fue en Mileto donde por primera vez se cuestionaron de manera importante los mitos religiosos y se idearon las primeras legislaciones, lo que finalmente hizo que la gente se alejara de los pensamientos mágicos o sobrenaturales.
En estos momentos, el ocio (el tiempo libre) se dedicaba precisamente a desarrollar este pensamiento basado en lo natural, lo existente y lo concreto. De hecho, a partir de esto (de la palabra “ocio”, en griego), surgió la palabra “escuela”, aunque su significado actual está bastante alejado al de “tiempo libre”.
Tales de Mileto se considera el primer filósofo de occidente, ya que fue el primero en explicar los fenómenos del mundo con base en explicaciones de la naturaleza, y ya no a través de la pura mitología. Eso sí, la filosofía seguía siendo una tarea con un importante componente de especulación, dado que aún no existía la ciencia tal y como la conocemos, y por otro lado la transmisión de la cultura era fundamentalmente oral.
Los filósofos que se formaron en el mismo periodo que Tales de Mileto son conocidos como los presocráticos. Después de ellos, con la llegaba de Sócrates, hubo un cambio muy importante en la cosmovisión occidental, por lo que se considera una nueva etapa en historia de la filosofía (los socráticos). Finalmente, son los discípulos de Sócrates quienes cierran la primera etapa de la filosofía antigua.




1.)    ¿Por qué pudo haber nacido la filosofía occidental en Mileto’
2.)    ¿Por qué la gente se alejó de los pensamientos mágicos o sobrenaturales?
3.)    ¿De dónde surgió la palabra escuela?
4.)    ¿A quién se considera el primer filósofo de occidente y por qué?
5.)    ¿Cómo eran conocidos los filósofos que se formaron en el mismo tiempo de Tales de Mileto? Menciónelos.

Comentarios

  1. Hola buenas noches profe soy glenys arias

    ResponderEliminar


  2. INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA VILLA OLÍMPICA
    GALAPA - ATLÁNTICO
    GUÍA DE APRENDIZAJE INETVOL No. 1
    Área: Sociales Asignatura: Filosofía Grado: 8°3
    I.H.S. 1 Período: 1 Fecha de Entrega por Docente: Marzo 27 -2020
    Docente: Simón Pinillos Muñoz Fecha de Devolución Estudiante: Abril 27 -2020

    Apreciado estudiante, frente a la Emergencia Sanitaria por el Coronavirus recuerda:











    Propósito de Formación del Grado: Conocer el origen y significado de la filosofía. Reconocer los factores que hicieron posible el origen de la filosofía en una colonia griega.
    Eje Temático: El origen de la filosofía – Superación del Mito – La naturaleza de la filosofía – Por que y para qué la Filosofía – Autoconocimiento.
    Propósito de esta Guía de Aprendizaje: Valorar la importancia de la capacidad de “asombro” como el primer paso para filosofar y tratar de aplicarlo en su cotidianidad.
    Información Nueva ( X ) Reforzar Conceptos ( )

    1. EXPLORACIÓN: ¿Qué conocimientos tienes del Tema que vamos a desarrollar? Cuéntame tu experiencia:
    La filosofía se debe gracias a las pensadores griegos que buscaban la manera de interpretar el mundo, la filosofía occidental nació en miletos, jonia ubicado en asía. Donde convivían distintos tipos de personas con diferentes creencias religiosas y gran diversidad cultural.

    2. ESTRUCTURACIÓN: Actividades metodológicas a desarrollar: A) Estudiar los apuntes sobre el origen de la filosofía hechos en clases. B) Responder preguntas en el Blog institucional. C) Escribir los nombres de los filósofos presocráticos y anexar su biografía.




    3. EVALUACIÓN: a) Revisión de respuestas en el Blog. B)El tiempo de entrega de entrega de las respuestas acorde a la fecha estipulada.




    4. RECURSOS: Apuntes en clases – Revisar tema en internet.




    5. Observaciones: Los alumnos deben enviar sus respuestas en los tiempo estipulados.







    _________________________
    FIRMA DEL DOCENTE


    ResponderEliminar
  3. buenas este es para todos los octavos o solo 803

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

LA TRANSICIÓN HACIA LA EDAD MEDIA

Taller de sociales para los grados 10-01 y 10-02 profesora: Marlene Escalante Silvera

Taller de sociales tercer periodo para los alumnos del grado 9-01 9-02 y 9-03 profesora: Marlene Escalante Silvera